Todo lo que debes saber acerca de las cirugías mamarias
“Escribo esta nota porque mi experiencia en la clínica CIMA, con el equipo del Dr. Junco fue tan buena, que merece la pena contarla y que las personas que se encuentren en mi anterior situación, esto les sirva de orientación para dar un paso hacia adelante”. Lidia Marcos Molina decidió plantar cara a sus complejos con una intervención de aumento de pecho. Las cirugías mamarias ofrecen una gran oportunidad a todas aquellas mujeres que no se sienten a gusto con sus senos, que la forma, el tamaño o la constitución de los mismos les produce inseguridad y debilita su autoestima. Aunque muchas ya han dado el paso, algunas pacientes aún dudan y no acaban de decidirse.
El equipo de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética resuelve los interrogantes más comunes acerca la cirugía de aumento de pecho.
- ¿Es segura la silicona?
Muchas son las historias que se han explicado entorno a la silicona y el fracaso de determinados implantes. Pero los avances científicos y tecnológicos en este aspecto han hecho de la silicona uno de los materiales más seguros para las cirugías mamarias. - ¿Dónde se realiza la incisión?
La incisión puede hacerse en tres puntos diferentes: la areola, el pliegue de debajo del pecho o en la axila. La decisión dependerá de las recomendaciones del Dr. Junco, pero la paciente debe tener claro que, sea dónde sea, la cicatriz quedará en ese punto de por vida. No obstante, con el tiempo se camufla, sobre todo si se realiza en el pezón. - ¿Es necesario cambiar los implantes cada diez años?
Las prótesis mamarias no forman parte del organismo y, como tales, están sometidas a un proceso de desgaste. Sin embargo, no es cierto que deban cambiarse cada 10 años. Puede incluso que hasta dentro de 25 años no sea necesario reemplazarlas. - ¿Las prótesis interfieren en una mamografía?
Aunque no suponen un obstáculo para detectar enfermedades como el cáncer de mama, es preciso que la paciente informe de su operación al ginecólogo. - ¿Qué podemos conseguir con una cirugía mamaria?
Hay muchos tipos de cirugías: de mamas tuberosas, aumento de pecho, elevación de pecho, reducción mamaria y cirugía de secuelas mamarias. Cada una de ellas tiene un objetivo y una función especial y puede adaptarse a las necesidades del paciente. La mamoplastia de aumento, por ejemplo, se adapta al tamaño de senos que desea la paciente (y que el cirujano debe supervisar para conseguir unos resultados lo más naturales posible).
Para más información acerca de las diferentes cirugías mamarias consulta nuestra guía de aumento de pecho, síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus dudas con el equipo de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética. Cualquier pregunta o petición será bien recibida y gratamente resuelta.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.