¿Quién es el candidato ideal para un aumento de pecho?

“Antes tenía un gran complejo conmigo misma, las llamadas ‘mamas hipoplásticas’ o mamas demasiado pequeñas. Cuando salí de la consulta del Dr. Junco tras haberme sometido a un aumento de pecho, me sentí muy satisfecha y cómoda”.
Lidia Marcos Molina se sometió a un aumento de pecho en el Hospital CIMA de Barcelona el mes de febrero del año 2011. Aun ahora sigue con la misma sensación: satisfacción, comodidad y felicidad. El aumento de pecho, conocido como mamoplastia, mejora el tamaño y la forma de los senos de la mujer a través de una pequeña incisión en el límite inferior de la areola o la axila. A través de ella se levanta el tejido mamario, se crea un bolsillo y se introduce la prótesis.
El candidato ideal para un aumento de pecho es aquella persona que se encuentra en un estado de salud sano. Asimismo, deben ser psicológicamente estables para que puedan desarrollar una visión objetiva de los resultados de la intervención. Mujeres que deseen mejorar su silueta por complejo de pechos pequeños también son buenas candidatas para someterse a una mamoplastia.
Por otro lado, la reducción de pecho que se produce tras algunos embarazos es también causa de deseo del aumento. El propio embarazo o la lactancia pueden dejar el pecho caído y vacío, por lo que muchas mujeres desean repararlo. Un aumento de pecho en esta situación no es perjudicial para la mujer en tanto que no limita en ningún caso la capacidad de ésta para amamantar, en un futuro, a otro bebé. De este modo, la intervención es totalmente compatible con próximos embarazos y contribuye a reponer la autoestima de la mujer al no verse físicamente afectada por éste. Aun así, se debe saber que, tras un nuevo embarazo, las mamas pueden cambiar de aspecto.
También puede recorrerse a un aumento de pechos para eliminar la diferencia de tamaño entre ambos y su reconstrucción tras intervenciones por tumores de mama. La cirugía estética supone un gran avance para corregir este tipo de imperfecciones que muchas veces convertían la vida de la mujer en un constante suplicio. Verse al espejo ya no es una pesadilla.
Para someterse a una mamoplastia, no existe edad mínima establecida. Aun así, es importante que el pecho se haya desarrollado completamente cuando el paciente quiera someterse a la cirugía. Por ello, se podría fijar la edad de 16 o 17 años como la mínima para poder realizar un aumento de pecho.
“La operación fue rápida y muy satisfactoria. Gracias al Dr. Junco y su equipo, de un sueño han hecho una realidad y una mujer feliz”. Lidia agradece el trabajo realizado a todo el personal de la clínica CIMA. Gracias a ellos, ya puede disfrutar de un pecho firme, bien colocado y precioso.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.