Blog

Prótesis mamarias a precios muy bajos, ¡precaución!

  • 13th agosto 201413/08/14
  • Image
  • 0

Cada año, aproximadamente entre 18.000 y 19.000 españolas se someten a una intervención de aumento mamario, lo que convierte la cirugía en la más demandada por las mujeres de nuestro país. Aunque también son numerosas las pacientes que solicitan otras cirugías, la implantación de prótesis mamarias se lleva el premio en popularidad. Debido a ello, las características, seguridad, riesgos y demás particularidades de la cirugía deben estar plenamente resueltos, así como cualquier interrogante que la paciente pueda tener. La verdad, existen ciertos cirujanos que trabajan sin titulación, sin los requisitos sanitarios indicados y que ofrecen las prótesis mamarias a precios muy bajos. Para detectar estos casos concretos se necesita verdadera precaución.

Ante la elevada solicitud de intervenciones de aumento de pecho y la peligrosidad que plantean los bajos precios en determinadas prótesis mamarias, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), de la cual el Dr. Junco es miembro numerario, recuerda su decálogo de recomendaciones. La verdad, es aconsejable que las mujeres que se planteen someterse a un aumento de pecho se lo lean atentamente, para así evitar desgracias posteriores y resultados inesperados. Los consejos de la SECPRE son los siguientes:

  1. Asegurarse de que el médico responsable de la intervención cuente con la titulación oficial de Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
  2. Asegurarse que la intervención se realice en un quirófano de un centro hospitalario o una clínica con todos los recursos necesarios. Además, debe disponer de los materiales y métodos adecuados para afrontar cualquier emergencia que se presente.
  3. Las mujeres deben asegurarse que el cirujano les entrega un consentimiento informado antes de la intervención, que deberán signar para su propia seguridad.
  4. La SECPRE insiste, sobre todo, en la valoración exhaustiva junto al cirujano de las diferentes opciones de prótesis mamarias existentes. Asimismo, recomiendan desconfiar de aquellas con precios comparativamente muy baratos.
  5. Deben tenerse expectativas realistas en cuanto a los resultados de la intervención para evitar decepciones o trastornos psicológicos.
  6. La paciente debe tener en cuenta que no existen prótesis mamarias con una durabilidad eterna.
  7. Una vez implantadas, es importante asegurarse de que el cirujano plástico entrega la tarjeta de identificación de las prótesis, que acredita la marca y las características de las mismas.
  8. Una vez finalizada la intervención, la paciente debe acudir a revisiones periódicas para proceder al examen clínico de las prótesis y comprobar que el procedimiento sigue su curso con normalidad.
  9. En caso de rotura de las prótesis, se debe proceder a su explantación.
  10. Finalmente, los especialistas recomiendan a las pacientes menores de edad que no se sometan a una intervención de aumento mamario por fines estéticos.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!