Blog

Posibles complicaciones del aumento de pecho

  • 23rd abril 201423/04/14
  • Image
  • 0

Como es sabido, en la sociedad actual la imagen se ha convertido en una de las preocupaciones principales, siendo el aspecto físico nuestra carta de presentación al público. Muchas son las mujeres que, para fortalecer su autoestima, comodidad y seguridad, han decidido someterse a cirugías de aumento de pecho. Aunque la gran mayoría de intervenciones consiguen unos resultados exitosos y satisfactorios, existen una serie de complicaciones que las pacientes deben tener siempre presentes.

Antes de decidir someterse a una cirugía de aumento mamario, es esencial averiguar todo lo posible sobre la intervención, haciendo especial hincapié a los riesgos y las complicaciones potenciales de los implantes mamarios y otros aspectos envueltos en el acto. Durante la primera visita, será el mismo Dr. Óscar Junco quién le informará de todo ello. De entre las distintas complejidades se encuentran la contractura capsular, la infección, cambios en la sensibilidad o el hematoma.

Cuando se introducen las prótesis mamarias en el cuerpo del paciente, el organismo reacciona de forma natural con la creación de una capa de tejido cicatrizal alrededor del implante. Creando dicho tejido, el organismo pretende protegerlo y aislarlo de posibles complicaciones. Sin embargo, en determinados casos puede que la cápsula comprima el implante, creando deformidades en el pecho, alteraciones simétricas y dolores localizados. La contractura capsular puede darse en un solo pecho o bien en ambos.

Como en cualquier cirugía, pueden producirse infecciones en un aumento mamario. Si se da la ocasión, generalmente suele aparecer a los pocos días de la intervención, concretamente entre la primera y la sexta semana. Los síntomas característicos de la infección son fiebre e inflamación, algo que la paciente podrá notar de forma incuestionable. En la mayoría de ocasiones pueden solucionarse con antibióticos. Sin embargo, si la paciente no responde al tratamiento farmacológico se hará necesaria la retirada de las prótesis mamarias hasta resolver la infección.

Por otro lado, el aumento mamario también puede presentar cambios en la sensibilidad del pezón y de la areola. La interrupción de los canales nerviosos durante la mamoplastia puede afectar, de forma temporal o bien permanente, la sensibilidad de dichas partes del pecho. La verdad, en la mayoría de ocasiones los cambios en la sensibilidad son una consecuencia evidente, aunque la mujer suele volver a la normalidad unas semanas después de la intervención.

Por último, los hematomas suelen presentarse al poco tiempo de la cirugía. Algún grado de hematoma se encuentra dentro de la normalidad de la cirugía, pero cuando se trata de grandes hematomas puede ser necesario el drenaje quirúrgico de los mismos.

Como todas las intervenciones, la cirugía de aumento de pecho tiene sus riesgos y complicaciones asociados. Para asegurarse una cirugía adecuada, es importante acudir al cirujano plástico cualificado y estar informado de todos los aspectos que se incluyen en la operación.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!