Blog

No más temor por los resultados: ¡Descubre nuestro método de simulación del aumento de pecho!

simulador-aumento-pechoSon muchas las mujeres que, por diferentes motivos, se someten a una operación de aumento de pecho. Uno de los principales temores, a parte de la intervención, es si el resultado será totalmente satisfactorio y el volumen y la talla de su nuevo pecho es el adecuado para su cuerpo. Actualmente, existen muchos sistemas informáticos que permiten visualizar el resultado en 3D. Pero, en muchos casos, esta simulación puedo no convencer totalmente a la paciente porque no permite experimentar es el propio cuerpo la sensación del aumento de pecho.

En la consulta del doctor Oscar Junco, especialista en cirugía de aumento de pecho, disponemos de un método de simulación con el que la paciente puede hacerse una idea real de cómo quedará su pecho después de la intervención.

Éste sistema permite determinar el volumen, las dimensiones y la prótesis ideal para cada paciente según la fisionomía y deseos de esta. Tras determinar el tamaño y la forma de la mama que se desea, se toman una serie de medidas del pecho de la paciente y se elige la prótesis más adecuada. Seguidamente, la paciente puede comprobar de forma precisa como será el resultado de la operación de aumento de pecho.

Este método de simulación se culmina con la prueba de un sujetador ajustable complementado con las prótesis de silicona externa como las que han sido elegidas para el aumento de pecho. De este modo, la paciente puede ver, antes de la operación, como quedará su pecho en relación al resto del cuerpo y valorar si el resultado es el esperado. Gracias a este sistema, conseguimos un ajuste más preciso de las medidas, volumen y forma del implante. Y la paciente tiene la seguridad y la tranquilidad que el resultado será el deseado.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!