Los pechos de la mujer analizados por la ciencia
A lo largo de los últimos 100 años, el ideal del cuerpo femenino ha sufrido modificaciones severas. Mientras que hace dos generaciones el canon de belleza pasaba por tener una cadera prominente y un escote pronunciado, en nuestra época ha cambiado por completo: ahora, lo ideal es tener una silueta delgada y un buen trasero. Los pechos de la mujer siempre han tenido algo que ver en dichos cánones, puesto que son uno de los elementos que más determinan la feminidad. Por ello, la ciencia ha dedicado un gran esfuerzo a identificar qué es lo que convierte las mamas en una parte del cuerpo tan especial.
Muchos son los estudios que se han dedicado a abordar esta zona de la anatomía femenina desde diferentes puntos de vista. Sin ir más lejos, el pasado mes de julio un estudio publicado en PloSOne indicó que los hombres pertenecientes a un nivel social más bajo o circunstancialmente hambrientos prefieren los pechos de mayor tamaño. La razón principal que aportaron los investigadores fue la siguiente: debido a que los pechos grandes presentan una mayor reserva de grasa, el lado irracional del sector masculino les induce a preferirlo cuando tenemos el estómago vacío. En el mismo estudio, los autores apuntaban además que, cuanto más alto es el nivel socioeconómico del hombre, más pequeño es el tamaño de los pechos que prefieren.
Por otro lado, también se ha abordado la temática de la talla. ¿El tamaño importa? Según unos experimentos sociológicos realizados en Francia y Nueva Zelanda, los hombres están destinados a acercase hacia aquellas mujeres que presentan una mayor talla de busto. Además de ello, ambos estudios descubrieron que las personas más machistas suelen preferir mamas más grandes. Sin embargo, aquellos que tienen una visión más igualitaria de la sociedad tienden a no pronunciarse al respecto o a preferir pechos más pequeños.
Los pechos de la mujer han sido continuamente analizados por la ciencia, tanto des de la visión médica como des de la sociológica. Sin embargo, ambas perspectivas han coincidido en un aspecto en especial: las mamas son una parte del cuerpo importante, que requiere un cuidado especial. Por ello, las mujeres desean unos senos sanos y estéticos, de los cuales puedan sentirse orgullosas. El equipo de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética está integrado por especialistas en cirugía mamaria correctiva, por lo que son capaces de corregir mamas tuberosas, contracturas capsulares, una mala ubicación de las prótesis y otras secuelas mamarias. La apariencia y el estado de salud de las mamas debería ser una prioridad para las mujeres, así como sentirse bien con las mismas.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.