Blog

Las verdades del aumento de pecho

  • 1st enero 20141/01/14
  • Image
  • 1

El aumento de pecho es una de las cirugías estéticas más demandadas y frecuentes en la actualidad. Pero, a pesar de ello, muchas mujeres no reciben información clara y precisa sobre la intervención, hecho que provoca confusiones y conceptos erróneos. Existen varios mitos alrededor de los implantes mamarios que, en ocasiones, aterran a aquellas mujeres que desean someterse a la cirugía. Para evitar este efecto, el Dr. Junco desvela las verdades del aumento de pecho.

Lo primera verdad que el paciente debe tener en cuenta es la adecuación de la cirugía. Cada persona, en concordancia con sus características anatómicas y de salud, va a necesitar un método de intervención u otro. De este modo, el Dr. Junco considera el estudio previo y la primera visita del paciente una parte vital del procedimiento.

El implante mamario, en la mayoría de ocasiones, no provoca pérdida de sensibilidad en la zona del pecho. Aun así, en algunos casos, cuando las prótesis son grandes y provocan un estiramiento excesivo de la piel mamaria, pueden estirar los nervios sensitivos de la zona y afectar a la sensibilidad de la misma. Lo cierto es, pero, que este fenómeno, por lo general, no suele ser común.

Una mujer menor de edad puede acceder a un aumento de pecho. La verdad que se esconde tras esta afirmación depende en gran medida de tres actores: la paciente, los padres y el cirujano. Por norma general, las mujeres no cesan su desarrollo hasta los 18 años de edad. Para ello, es conveniente y recomendable proceder a un aumento de pecho a partir de entonces. Aun así, existen casos en los que la paciente puede ya haberse desarrollado corporalmente. La decisión de acceder a la intervención debe venir determinada por el consentimiento paterno, la decisión de la paciente y las recomendaciones del cirujano.

Los implantes deben ser reemplazados cada 10 años. La mayoría de expertos coinciden: las prótesis no deben ser reemplazadas si no han causado problemas. El cambio de prótesis únicamente se realiza si irregularidades o complicaciones se han producido a lo largo del tiempo.

Los implantes no afectan a la lactancia. El mito de la posible afectación del aumento de pecho en la lactancia cae tras esta afirmación. Actualmente, los implantes mamarios son muy bien tolerados por las pacientes, tanto durante el período del embarazo como con la lactancia. Aun así, el Dr. Junco cree importante destacar que si un embarazo tras la intervención se da lugar, puede que las mamas cambien su aspecto.

Una vez superada la cirugía, es importante cumplir con todos los procesos postoperatorios recomendados. Hacer reposo, llevar el sujetador adecuado, no hacer ejercicios forzosos, entre otros, son los consejos que el Dr. Junco ofrece a sus pacientes. Ya conoces las verdades del aumento de pecho. Si lo deseas, no dudes en contactar con Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!