Blog

La solución a la asimetría mamaria

Los pechos son un claro e indiscutible símbolo de identidad del cuerpo femenino. Las curvas en el pectoral, sean pequeñas o más grandes, refuerzan el hecho de ser mujer y, como tales, embellecen su silueta. Las pacientes cada vez dan más importancia a la forma y volumen de sus senos, quieren eliminar complejos, reducir inseguridades y sentirse completamente orgullosas de su figura. No hay nada más bonito que el cuerpo de la mujer, y eso debe notarse. Pero los problemas que afectan a las mamas no sólo pasan por enfermedades o insatisfacción en su aspecto natural, sino también por asimetría mamaria.

Por lo general, los senos de la mujer no tienen la misma forma, tamaño o textura. De hecho, el pecho de la izquierda es diferente al de la derecha, pero puede serlo en menor o mayor medida. En algunas ocasiones las pacientes acuden a nuestro consultorio para solucionar problemas de asimetría mamaria que, normalmente, se identifican como mamas tuberosas. Se trata de senos que, debido a un incorrecto desarrollo durante la pubertad, presentan malformaciones estéticas.

Durante el crecimiento de la mujer, puede ocurrir que el tejido encargado de cubrir las glándulas mamarias sea de una rigidez excesiva y no se expanda de la forma adecuada. A medida que crece dicha glándula, queda retenida en la rígida piel que no se expande. Esta situación (bastante común) puede originar hernias o malformaciones en la parte menos resistente del pecho: el pezón. Así se generan, pues, las mamas tuberosas, también conocidas como mamas tubulares, caprinas o constreñidas. Muchas son las mujeres que han pasado por la clínica del Dr. Junco a buscar una solución. ¿Cómo puedo eliminar la asimetría mamaria?

El tratamiento de las mamas tuberosas incluye la modificación de la glándula mamaria mediante redistribución quirúrgica, la eliminación del tejido areolar excedente y la colocación delicada de implantes a través de incisión areolar una vez se haya corregido la deformidad interna. La operación se suele realizar con anestesia general y se necesita el ingreso en clínica durante al menos 24 horas. Una vez solucionada la asimetría mamaria con este tratamiento, la paciente puede modificar el tamaño de los senos con un aumento de pecho. Para evitar secuelas y complicaciones posteriores, primero se tiene que corregir la malformación y, después, las cuestiones estéticas.

Para más información acerca de la asimetría mamaria y la solución que ofrecemos ante ella, síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus dudas con el equipo de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética. Cualquier pregunta o petición será bien recibida y gratamente resuelta.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!