Blog

La reducción de pecho

  • 21st junio 201321/06/13
  • Image
  • 0

Cuando se piensa en una operación de pecho se suele pensar en el aumento del mismo por razones principalmente estéticas, pero pocos piensan en las operaciones de reducción de pecho, muy habituales por problemas de salud.

¿Qué problemas de salud pueden provocar unos pechos excesivamente grandes?

Unos pechos desproporcionadamente grandes con respecto al resto del cuerpo pueden generar graves problemas de espalda por el exceso de peso que los músculos lumbares tienen que soportar en la parte delantera de la mujer.

Sería como llevar un peso superior al que nuestro cuerpo puede soportar de manera permanente, con lo que los daños a medio-largo plazo son evidentes.

También se pueden generar problemas respiratorios por el exceso de

 volumen alrededor de las zonas respiratorias, principalmente de grasa, lo cual dificulta que los pulmones puedan funcionar de manera adecuada.

¿Qué es lo que hace una operación de reducción de pecho?

Al realizar una intervención quirúrgica de reducción de pecho lo que se hace es eliminar la grasa, parte de la piel y del tejido mamario. De esta manera se consigue reducir ostensiblemente el tamaño de los pechos, amén de reafirmarlos.

¿Quedan cicatrices después de una operación de reducción de pecho?

Hay que tener claro que sí, que quedan unas cicatrices importantes, visibles y permanentes. Es cierto que un buen cirujano plástico puede disimularlas lo máximo posible, pero la paciente debe de tener en cuenta que éstas serán visibles siempre.

También se debe de tener en cuenta que, al igual que con las operaciones de aumento de pecho, el aspecto final de las mamas no se podrá observar plenamente hasta que no pasen unos meses y todos los tejidos se asienten de manera definitiva.

En definitiva, se trata de una intervención quirúrgica con un factor de salud además de estético, ya que unos pechos excesivamente grandes provocan dolores en la espalda que pueden convertirse en algo crónico si se mantienen en el tiempo, además de posibles problemas respiratorios.

Lo mejor es consultar con el cirujano antes de tomar cualquier decisión y dejarse aconsejar por su visión médica a la hora de valorar la verdadera necesidad de la intervención.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!