La reducción de pecho de Simona Halep: el sueño de ser la número 1

En ocasiones, unos pechos demasiado voluminosos pueden dificultar algunas actividades y no permitir a las mujeres tener éxito en las mismas. Este es el caso de la tenista rumana Simona Halep, que decidió reducir el tamaño de sus pechos por las molestias que éstos le ocasionaban al jugar. Y, la verdad, desde ese momento que no ha parado de crecer. Con apenas 18 años, la carrera de la tenista navegaba en la intranscendencia hasta que decidió someterse a una reducción de pecho.
Como Halep, muchas son las mujeres que ven sus actividades frenadas por las dimensiones de su pecho. Por ayudarlas, en Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética se realizan intervenciones de reducción mamaria, una cirugía diseñada especialmente para ellas. También conocida como mamoplastia reductiva, se define como un procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas. Mediante la extirpación de grasa, de tejido mamario y piel, se crean unas mamas más pequeñas, más ligeras y más firmes. Además de todo ello, la cirugía es capaz de reducir, también, el tamaño de la areola.
¿Cómo es el procedimiento?
En primer lugar, la mamoplastia de reducción se realiza en un quirófano de la clínica Cima de Barcelona y, según el caso en concreto, el ingreso puede ser necesario, consiguiendo el alta al día siguiente. Utilizando la anestesia general, la operación presenta una duración de entre dos y tres horas, siempre sujeta a alargamiento en función de la paciente. La verdad, existen diferentes técnicas por las que se puede llevar a cabo la cirugía pero, generalmente, las incisiones se realizan en forma de ancla, colocándose alrededor de la areola, en una línea vertical hacia abajo desde la misma y en una línea horizontal en el surco de debajo de la mama. A través de ellas se extirpa la piel, la grasa y el tejido mamario excesivo y se colocan la areola y el pezón en su nueva posición.
Además de ver perjudicadas sus actividades diarias, las mujeres con mamas demasiado grandes pueden presentar algunos problemas físicos, tales como dolor de espalda y de cuello, irritaciones en la piel de debajo la mama o incluso problemas respiratorios. Así pues, es importante destacar que la reducción mamaria es tanto una cuestión estética como física, ya que evita que el exceso de peso del pecho afecta a la columna vertebral, ocasionando dolores y alteraciones graves. Con el objetivo de proporcionar a la mujer unos senos más pequeños y proporcionales al resto de su cuerpo, la reducción de pecho se convierte en la solución adecuada. Sentirse segura y capaz de realizar cualquier cosa es lo más gratificante que una cirugía te puede ofrecer.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.