La elevación y el aumento de pecho
Muchas mujeres desean elevar sus pechos y mejorar la forma de sus mamas caídas pero también desean aumentar el pecho de las mismas, porque han perdido volumen o bien porque siempre han tenido poco. Es muy frecuente que con los años, tras los embarazos o después de dar el pecho, las mamas pierdan su forma y tiendan a caer. Existe un procedimiento quirúrgico que las eleva y mejora su forma como es la elevación de pecho o mastopexia. Pero en ocasiones no basta con elevar el pecho sino que se pueden colocar prótesis para aumentar el tamaño del mismo, en esos casos se produce una elevación y un aumento de pecho en la misma intervención. Además, cuando la areola sea muy grande se podrá reducir el tamaño de la misma.
Cualquier persona sana y emocionalmente estable, que comprenda los resultados obtenidos tras la cirugía, podrá someterse a la elevación de pecho o aumento de pecho pero siempre hay que tener en cuenta que si se producen embarazos posteriores las mamas pueden volver a descolgarse.
Además de la edad, los embarazos y la lactancia materna, el pecho tiende a caer por muchos factores:
– La obesidad, es una causa de la pérdida de firmeza y tersura en la piel de los pechos.
– Un volumen excesivo, cuando el pecho es muy voluminoso tiende a caer con mayor probabilidad.
– La pérdida de peso es otra circunstancia que puede ocasionar la caída de las mamas, o la simple variación de peso.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.