Blog

La elevación de pecho es altamente demandada en España

  • 27th noviembre 201327/11/13
  • Image
  • 0

Aproximadamente el 30 por ciento de intervenciones quirúrgicas que se realizan en España están relacionadas con el pecho, pero no necesariamente con un aumento del mismo. La cirugía de elevación de pecho o mastopexia está siendo altamente demandada en nuestro país. Según la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP), se encuentra en al quinta posición de entre las operaciones estéticas más demandadas.

Debido al avance significativo en las técnicas quirúrgicas y las innovaciones tecnológicas, su popularidad crece periódicamente. Es una cirugía muy segura, con resultados controlables por el cirujano y postoperatorios poco molestos. El Dr. Junco, experto en el campo, señala que se practica en casos en los que la paciente quiere recuperar la elevación y firmeza de su pecho tras embarazos o situaciones de disminución del peso corporal.

La elevación de pecho o mastopexia es un procedimiento quirúrgico destinado a elevar y mejorar la forma de las mamas caídas. Con el paso de los años, la mama pierde su forma y tiende a caer. La paciente ideal para someterse a la intervención debe ser sana, emocionalmente estable y que comprenda los resultados reales de la cirugía.

En España, la elevación de pecho es popular entre mujeres que han dejado atrás un embarazo o períodos de lactancia. La cirugía es plenamente eficaz tras estas ocasiones, pero la mujer debe ser consciente que, tras un nuevo embarazo, el pecho puede volver a caer. Por ello, es importante que antes de someterse a la mastopexia consulte sus intenciones con el Dr. Junco. Él le recomendará la mejor solución y le indicará si es preciosa que se someta a la operación o no.

La elevación de pechos es una técnica segura y bien planificada, siempre y cuando sea realizada bajo la experiencia de un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, esta operación tiene mayor complejidad que la de aumento de pecho. Por ello, las técnicas se han ido perfeccionando con el tiempo obteniendo unos resultados muy positivos que mejoran la actividad física de la persona.

Aun así, como en cualquier otra cirugía, presenta algunas complicaciones a tener en cuenta por parte de la paciente. La mastopexia deja cicatrices permanentes y visibles aunque, con el tiempo, van notándose en menor grado y son disimulables bajo el sujetador. Además, algunas mujeres pueden llegar a desarrollar una pérdida de sensibilidad parcial o incluso total del pezón. La paciente debe tener en cuenta que el hábito de fumar acentúa los problemas de cicatrización.

Factores como nuevos embarazos, variaciones en el peso y la propia edad pueden afectar la permanencia de los resultados. La elevación de pecho presenta efectos duraderos, pero pueden verse alterados por los aspectos mencionados. La colocación de una prótesis mamaria puede alargar los resultados. Si sus expectativas son realistas y coherentes, estará plenamente satisfecha de la intervención. Muchas mujeres en España ya la han elegido. Si quiere dejar atrás incomodidades y complejos, sólo falta usted.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!