La cirugía de una mama tuberosa
Durante el desarrollo normal de una mama, los tejidos que la constituyen van creciendo en forma simétrica, produciendo una figura esférica que da forma a los pechos. Pero durante el crecimiento de la mama puede producirse una alteración en el desarrollo y el tejido que cubre la glándula mamaria llegar a presentar una rigidez excesiva. Esto provoca que no se expanda adecuadamente y que la glándula que va creciendo se sienta presa en la piel y salga por el lugar con menor resistencia, la fina piel del pezón. Todo ello origina una mama tuberosa.
Las mamas tuberosas se caracterizan por ser habitualmente pequeñas, con areolas grandes, herniación de la gládula y surco submamario alto y estrecho.
Toda mujer presenta una asimetría poco significativa en sus pechos, pero en ocasiones cuando la deformación es muy evidente se necesita de un procedimiento quirúrgico que mejore la apariencia de la mama. La reconstrucción de la mama tuberosa requiere de una reducción del tamaño del pezón y en ciertas ocasiones de un implante mamario.
Las mujeres que sufren de mamas tuberosas pueden llegar a padecer muchos complejos e inseguridades. Gracias a la cirugía mamaria el problema de las mamas tuberosas tiene solución, lo cual puede ayudar a muchas mujeres a enfrentarse a la vida con mayor seguridad, optimismo y confianza.
Para lograr resultados satisfactorios lo primordial es realizar un correcto diagnóstico que permita obtener un tratamiento acorde. El Doctor Oscar Junco y su equipo, especialistas en cirugía mamaria, te brindaran una atención personalizada con el objetivo de lograr los mejores resultados en cada intervención.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.