FAQ sobre MASTOPEXIA

Tenemos todas las respuestas sobre la Mastopexia o elevación de mamas

¿Quién es el candidato ideal para someterse a la mastopexia?

Las personas sanas y emocionalmente estables son las candidatas ideales para someterse a una elevación de pechos. Muchas mujeres desean una mastopexia tras un embarazo o una lactancia que ha dejado el pecho vacío y desfallecido. Se debe saber, además, que las mamas pueden volver a caerse ligeramente después de otro embarazo. También mujeres que han perdido importante peso pueden desear una mastopexia.


De este modo, cualquier mujer con los senos caídos, que tenga una buena salud y que sea psicológicamente estable, podrá gozar de una elevación de pechos. Además, deberá tener una visión realista de los hechos y contribuir a mejorar su imagen corporal como tal, no querer conseguir la máxima perfección de su aspecto. [/ac_section]


¿Cuánto dura la intervención?


La duración de la intervención viene determinada por el tipo de anestesia empleado, las características anatómicas de las mamas y la técnica empleada. Aun así, generalmente suele durar de entre 2 y 3 horas.


¿Cuáles son los riesgos de una mastopexia?


Es importante acudir a un especialista cualificado para asegurar la seguridad de la intervención. Como en cualquier operación, pueden existir complicaciones y riesgos asociados. Sin embargo, generalmente no suelen producirse grandes complicaciones al respecto.

Tras la mastopexia son frecuentes los problemas de cicatrización. La operación deja cicatrices permanentes que con el paso del tiempo se irán reduciendo. La cicatriz de alrededor de la areola y la cicatriz horizontal del surco mamario son las más visibles, pero disimulables con el uso del sujetador o el bikini en verano. Si la paciente es fumadora, tiene más índices para padecer problemas de cicatrización. Dependiendo del caso se pueden experimentar disminuciones parciales o incluso totales de la sensibilidad del pezón.


¿Cuánto dura el resultado?


El resultado de la mastopexia es, generalmente, duradero. Según la calidad de la piel y su elasticidad podrá durar más años o menos. Mediante la intervención se consigue una mayor firmeza de la mama, por la que sus pechos se caerán más lentamente que la forma anterior.


¿Tengo que dormir de una forma concreta?


Puede dormir en la postura que le sea más cómoda, pero debe evitar bajo cualquier circunstancia dormir boca abajo durante el primer mes tras la cirugía.


¿Se incluye en la Seguridad Social?


La mastopexia  con fines estéticos no se incluye en el catálogo de prestaciones de la Seguridad Social.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!