FAQ sobre MAMAS TUBULARES

¿Puedo ponerme implantes con mamas tuberosas?

La intervención que trata las mamas tuberosas requiere de pasos previos específicos antes de la implantación. No es un simple aumento de pecho. Si se colocan implantes en mamas tuberosas sin haber sido diagnosticadas y sin haberlas tratado previamente puede incrementarse la deformación y provocar efectos de riesgo.

¿Cuáles son los grados más frecuentes de mamas tuberosas?

Existen 3 grados de mamas tuberosas. En un primer grado, la mama presenta deformaciones en el cuadrante ínfero-interno. Suelen ser mamas grandes y caídas y la areola del pezón mira hacia abajo y adentro. Un segundo grado en el que no se desarrolla el polo inferior de la mama. La areola suele ser extremadamente grande (puede llegar a más de 10cm)  y marcada. El tercero de los grados es el más severo y afecta a toda la mama. Suele acompañarse de mamas muy pequeñas.  

¿Se puede tratar las mamas tuberosas sin implantar unas prótesis?

 

Sólo aquellas mamas tuberosas que sean hipertróficas, es decir, muy grandes, podrán ser tratadas mediante una mamoplastia reductiva, sin precisar implantar unas prótesis.

Habitualmente, las mamas tuberosas son pequeñas o tienen un volumen cercano al correcto. En ambos casos, la implantación de unas prótesis nos ayudará a mantener expandida y uniforme la glándula mamaria recién tratada quirúrgicamente.

¿Cómo detecta la mujer una mama tuberosa?

De forma general, a partir de la adolescencia ya se puede apreciar la alteración de la mama. La mujer detecta la mama tuberosa en función de cómo se ve a ella misma. Los pechos son de forma tubular, con la areola del pezón excesivamente dimensionada y normalmente asimétricos.  Al no gustarle la forma y apariencia de sus senos, acude a un profesional para salir de dudas y, si le supone un mal estar severo, se somete a diagnóstico e intervención.

¿Se puede tratar las mamas tuberosas sin cirugía?

Las mamas tuberosas no pueden tratarse sin intervención quirúrgica. Son malformaciones congénitas con rasgos excesivamente marcados que no se pueden solucionar sin cirugía.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!