Blog

El significado del pecho femenino en la sociedad

  • 29th octubre 201429/10/14
  • Image
  • 0

A lo largo de la historia, el pecho femenino ha adquirido diferentes significados, sobre todo guiado por los estereotipos de cada época y los ideales de belleza. Sin embargo, existen dos concepciones que no han variado con el paso de los años: su vertiente erótica y su relación directa con la fertilidad. La verdad, el pecho femenino nunca ha sido considerado una parte del cuerpo cualquiera, ya sea tanto para hombres como para las propias mujeres. Ellas mismas han sabido apreciar su composición, su volumen, su forma y su textura, considerando cambios si así lo encontraban necesario. Sentirse bien con los propios pechos se convierte en una prioridad para muchas mujeres, algo que, de no ser así, podría afectar seriamente su autoestima.

La concepción erótica de los pechos femeninos es algo innegable, algo que perdura en nuestra sociedad con el paso del tiempo. Formas, tamaños y volumen preferentes han sido modificados por los cánones de belleza pero, de algún modo u otro, siempre han tenido importancia. De hecho, varones y mujeres han focalizado una atención erótica notable en las mamas. Destinar toda esta atención en la zona de los genitales sería excesivo y, en otras partes del cuerpo, no resulta suficiente. Los pechos son, en cambio, el perfecto término medio: una zona tabú, pero no demasiado escandalosa. En su papel erótico, funcionan primero como estímulos visuales y luego como táctiles. Tanto para el hombre como para la mujer, las mamas son un elemento sexual de excitación en un encuentro íntimo.

Por otro lado, el pecho femenino también se ha ligado con la fertilidad, con la capacidad reproductiva de la mujer. En el aspecto maternal de las mamas, éstas son las encardas de alimentar el recién nacido, de nutrir los primeros meses de vida del bebé. La leche producida por los pechos femeninos contiene proteínas, carbohidratos, grasas, colesterol, calcio, fósforo, potasio, sodio, magnesio, hierro y vitaminas. Contiene también diversos anticuerpos que pueden hacer al niño más resistente a las enfermedades. Así, su relación con la fertilidad pasa por el papel de madre que adquieren las mujeres, en el que el pecho es su símbolo por antonomasia.

En definitiva, el pecho de las mujeres tiene, principalmente, dos funciones biológicas, una materna y otra sexual. Según una encuesta de la revista Quo del año 2000, es la parte femenina más deseada por los hombres. El volumen del pecho es quizá una de las mayores preocupaciones estéticas de la mayoría de mujeres.

El cuerpo femenino es una de las figuras más bellas del planeta, repleto de asombrosos ajustes y sutiles refinamientos. Pero, a pesar de ello, algunas mujeres no se encuentran a gusto con su silueta y modifican su naturaleza, embelleciéndola de mil maneras diferentes. Las intervenciones de aumento de pecho para combatir complejos, son una de las cirugías estéticas más solicitadas actualmente.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!