El éxito del aumento de pecho
Ya sabemos que el aumento de pecho está actualmente entre los tratamientos más demandados de cirugía estética y entre los más solicitados en la consulta del Dr. Junco. Además, las mujeres prefieren hoy más que nunca un pecho natural y unos resultados acordes con su cuerpo y su físico que no parezcan exagerados.
Pero no debemos olvidar que existen diferentes gustos en cuanto a la forma y el tamaño del pecho deseado, desde un pecho de forma natural y de volumen harmonioso hasta un pecho redondo y de volumen exuberante.
Gracias a la extensa variedad de implantes mamarios hoy en día podemos satisfacer las necesidades de cualquier mujer. Se considera que el aumento de pecho ha estado bien realizado y con éxito cuando se han cumplido las espectativas de la paciente.
Sin lugar a dudas, cuando el objetivo es la naturalidad, el éxito de la cirugía radica en si existe la duda de si los pechos son operados o no. Por todo ello, las cirugías se realizan escondiendo al máximo las cicatrices y utilizando prótesis de última generación que permitan manipular mejor la mama. En muchos casos, las prótesis utilizadas son anatómicas, las cuales facilitan que el resultado sea más natural y armónico. Hasta hace poco había poca variedad de implantes pero ahora existe una gama extensa de implantes anatómicos mucho más naturales. Además, si las prótesis se implantan por vía areolar la cicatriz se disimula mejor, hay un mayor control del sangrado intraoperatorio y se minimiza el riesgo de hematoma postoperatorio.
En una intervención de aumento de pecho es fundamental entender bien los resultados que pretende la paciente, como en cualquier operación de estética. Hay que escuchar a la paciente para saber bien qué desea y después explicarle con claridad que podemos proporcionarle.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.