Blog

Dr. Óscar Junco en el 49º Congreso Nacional de la SECPRE

  • 11th junio 201411/06/14
  • Image
  • 0

Este mes de junio de 2014, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) celebra su 49º Congreso Nacional en Granada junto con la Sociedad Portuguesa de Cirugía Plástica. Cirujanos españoles y portugueses se reunirán del día 11 al 13 de este mes en aras de debatir sobre los nuevos planteamientos científicos y compartir experiencias entre especialistas. Como cirujano miembro de la SECPRE, el Dr. Óscar Junco asistirá al acontecimiento y realizará una ponencia sobre prótesis mamarias el día 12.

La crisis económica está obligando a los profesionales del sector a realizar muchos cambios y nuevos planteamientos. Esta edición del Congreso Nacional se centrará en dichos cambios, así como en compartir las visiones más limpias y modernas de los especialistas de la nueva generación. Para complementar el contenido de la misma, el Dr. Junco planteará una ponencia centrada en la importancia de la seguridad y la calidad de las prótesis mamarias, un elemento esencial para garantizar el éxito en las operaciones de cirugía plástica.

La verdad, desde la consulta Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética, referentes en cirugía mamaria, nos preocupamos por nuestros pacientes y, por ello, garantizamos su seguridad con la utilización de prótesis mamarias de calidad: Natrelle, de Allergan®. Éstas, además, cumplen con todos los requisitos sanitarios y ofrecen una garantía de 10 años. Existen diferentes tipos de prótesis pero, sin duda, las mejores son las de gel cohesionado de silicona de última generación, puesto que el riesgo de rotura o fuga es mínimo y se consigue un resultado de lo más natural. Tras valorar los diferentes modelos de prótesis, la decisión final antes de someterse a una cirugía mamaria dependerá de la paciente y el consejo del Dr. Junco y su equipo.

A través de los medios de comunicación se ha difundido que las prótesis deben cambiarse a los 10 años por la alta incidencia de roturas una vez superado este punto. Sin embargo, esta afirmación ha quedado desmentida por la mayoría de cirujanos plásticos. En cualquier caso, es recomendable el seguimiento y estudio anual de la prótesis sobre todo a partir de los 10 años de estar colocadas. Así pues, en un principio, las prótesis mamarias solo deberían cambiarse en casos de rotura, fuga o excesivo desgaste; el transcurso de los 10 años no es determinante.

Este 12 de junio, el Dr. Junco recordará y hará hincapié en la obligación que tienen los cirujanos de informar sobre las prótesis que utilizan, así como la importancia que los mismos pacientes deben darle a este tema. Éstos deben estar siempre informados del tipo de prótesis y de sus garantías de seguridad y calidad, siendo su bienestar el parámetro más importante de cualquier intervención.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!