Dolencias y cuidados del pecho al dar de mamar

Aunque la principal preocupación de las madres sea que sus bebés se alimenten correctamente, también tienen en mente su salud y el estado de su pecho al dar de mamar. La verdad, es la naturaleza quien dota a las madres de la capacidad de alimentar a sus hijos, pero son ellas las responsables de cuidar su pecho para que se encuentre en las mejores condiciones. De entre las principales dolencias que existen, la mastitis y las grietas en el pezón son las que más pueden afectar a las madres durante este período. Pero, ¿qué son y a qué se deben estas dolencias?
En primer lugar, podemos definir la mastitis como la inflamación de la glándula mamaria. Existen múltiples causas que podrían provocar dicha inflamación, pero las más comunes suelen ser bacterias. Sin embargo, en ocasiones la producción masiva de la hormona prolactina (que estimula la producción de leche) o una alteración benigna en la mama también pueden ocasionar la inflamación de la glándula. Por lo general, los síntomas que presenta la dolencia son fiebre, dolor generalizado y sensación de tirantez, enrojecimiento, inflamación y sobrecalentamiento del pecho.
En segundo lugar, las grietas en el pezón aparecen simplemente por un problema mecánico. Es muy frecuente que aparezcan durante la lactancia materna y, la mayoría de las veces, estas dolorosas heridas se producen porque el bebé mama en una posición inadecuada. Normalmente, dicha mala posición se debe a un mal aprendizaje: el bebé ha recibido chupetes y biberones en sus primeros días de vida y se ha acostumbrado a colocar la lengua de una manera determinada. ¿Cómo puedo curar las grietas? Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando se da la ocasión. Desde Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética queremos acercar a las mamás algunos consejos para evitar o combatir las grietas:
– Colocar el bebé en la posición correcta, es decir, de cara a la madre, pegado a ella y con el pecho bien metido en la boca.
– Eliminar los biberones y los chupetes.
– Aunque parezca lo contrario, las pezoneras suelen empeorar la situación. Para cicatrizar las grietas, poner unas gotas de la propia leche será de gran ayuda.
– Una vez cogida la postura correcta, las grietas van a curarse en pocos días.
Ante los posibles problemas que pueden surgir, cuidar el pecho al dar de mamar es una premisa básica para asegurar una correcta alimentación del bebé y mantener el pecho bajo control. Las mamas son una de las partes más sensibles del cuerpo de la mujer, por lo que deben estar bien protegidas y cuidadas de la forma correcta. Si se percibe alguna dolencia en el pecho, es recomendable acudir al médico de forma inmediata, para así evitar posibles complicaciones al respecto.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.