Depresión después del aumento de pecho

La cirugía cosmética (como todo tipo de cirugías) es un evento emocional. El aumento de pecho no es tampoco una excepción. Por eso, no debes sorprenderte si después de la mamoplastia de aumento te sientes triste o deprimida. Puede que pongas en duda tu decisión o que te centres en lo negativo –moratones e hinchazón. Lo que te sucede es normal.
Los sentimientos de tristeza, ansiedad o depresión post-quirúrgica pueden estar causados por varios factores, incluyendo los efectos secundarios de la anestesia, que suelen hacer aflorar nuestro lado más sensible. La toma de algunos medicamentos, el síndrome de estrés traumático post-quirúrgico, la pérdida de sueño, el dolor o la restricción de la actividad también pueden hacer que no te sientas del todo bien.
En los días antes de la intervención se suele producir un incremento de la adrenalina, algo que se reduce por completo tras la operación, provocando un cambio drástico en tu estado de ánimo. Asimismo, aunque estés bien informada acerca del procedimiento de recuperación, hay una parte de ti que pensaba que los pechos estarán perfectos nada más quitar las vendas y la prenda de soporte. Y esta alta expectativa es la que te juega una mala pasada.
Además, sé consciente que cuando entraste en la clínica te sentías perfectamente, mientras que al salir de ella puedes tener un poco de náuseas y estar cansada. Por eso es normal que tu inconsciente culpe a la intervención y hasta dude de ella.
Como resultado de todos estos factores, te sientes baja de ánimos. Pero si entiendes que esto también forma parte del proceso de recuperación, te ayudará a relativizarlo y hacer que dure el menor tiempo posible.
En definitiva, los cambios emocionales después del aumento de pecho se suelen producir en mayor o menor medida. Debes intentar ver la intervención en perspectiva. Debes mantener los pies en el suelo y saber que este estado de bajón se terminará junto con la recuperación. Si por lo que fuera siguieras con este sentimiento una vez estás completamente recuperada, no dudes en hablar con el Dr. Junco para ver cómo se puede solucionar esta situación. Tanto él como su equipo cuentan con una larga experiencia en post-intervenciones de este tipo.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.