Blog

¿De dónde proviene el dolor de mamas?

También conocido como mastalgia, mastodinia o sensibilidad en los senos, el dolor de mamas se define como cualquier molestia que se presenta en los pechos. Muchas son las mujeres que, al desconocer su procedencia, asocian el dolor a graves enfermedades como el cáncer de seno. Sin embargo, las molestias en los pechos pueden derivarse de muchas otras razones, incluso algunas de lo más naturales. Por ejemplo, los cambios en los niveles hormonales por la menstruación o el embarazo, que a menudo pueden causar sensibilidad. Desde Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética queremos mostrar a nuestras pacientes las diferentes causas del dolor de mamas, para así evitar preocupaciones innecesarias.

  • La menopausia: aunque puede ser causada por varios factores, el dolor de mamas durante la menopausia suele ser una respuesta a los desequilibrios de los niveles de estrógenos que se producen en esta etapa.
  • La menstruación y el síndrome premenstrual: durante los ciclos menstruales, los senos suelen hincharse por la estimulación hormonal, que provoca que glándulas mamarias y ductos aumenten de tamaño y, por lo tanto, se retiene agua en la zona. Por esta razón, las mujeres pueden sentir los pechos más llenos, lo que ocasiona dolores y sensibilidad, sobre todo durante los días previos a la menstruación. En función de cada caso, las molestias pueden ser leves o intensas. De hecho, algunas mujeres incluso no pueden tolerar ningún contacto con los senos. Este tipo de dolor de mamas suele desaparecer al acabarse la menstruación.
  • El embarazo: las molestias en los senos son uno de los primeros síntomas que se presentan durante el embarazo. En plena gestación, la mujer suele sentir más sensibilidad en la zona. Por lo general, durante el primer trimestre de embarazo se presentan dolores, los senos crecen de tamaño y también se hacen visibles venas azules que indican un aumento del flujo sanguíneo.
  • La pubertad: al comienzo de la pubertad, los senos brotan y comienzan su desarrollo. Es durante esta época que las chicas pueden sentir un endurecimiento debajo del pezón. El proceso puede causar sensibilidad e incluso dolor en la zona, un síntoma normal.

Aproximadamente un 70% de las mujeres ha sentido dolor de mamas en algún momento de su vida. En ambos senos, en una solo, en el pezón, en la zona axilar… Muchas son las manifestaciones que puede tener este tipo de molestia. Cuando el dolor es intenso, no siempre está asociado al cáncer mamario u otras enfermedades graves. Sin embargo, cuando este persiste en el tiempo, lo mejor es consultarlo con un médico especialista y descartar cualquier posibilidad.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!