Blog

¿Cuándo no es recomendable un aumento de pecho?

Por lo general, una intervención de aumento de pecho suele estar recomendada por cualquier tipo de paciente. De hecho, incluso podríamos decir que cualquier mujer es susceptible de una mamoplastia, independientemente de si ha sufrido un cáncer o si no lo ha sufrido. Sin embargo, existen una serie de factores que pueden cuestionar la decisión de operarse o, más bien, la recomendación del cirujano plástico. Para los profesionales de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética resulta vital alinear las expectativas del paciente con las que realmente puede alcanzar el aumento de pecho en un caso particular.

Así pues, las expectativas de una mujer que quiera someterse a una mamoplastia de aumento tienen que ser realistas. Esta idea es fundamental cuando hablamos de no recomendar una cirugía de este tipo. Si la idea del paciente es desmesurada y escapa de los resultados reales que se pueden obtener, es preciso no operar a esa persona. Sus necesidades no quedarían cubiertas y, si aceptáramos sus deseos estaríamos, seguramente, perjudicando su salud general. Si paciente y cirujano no están alineados en este sentido, es mejor no operar.

Además de tener en cuenta las falsas expectativas, tampoco realizarnos un aumento de pecho si la paciente está:

  • En tratamiento de cáncer de mama
  • Si tiene una infección activa o una mastitis: la mastitis es una inflamación de la glándula mamaria. Se da por una obstrucción de los conductos de la leche y puede ser llamada también absceso subareolar, ectasia ductal, inflamación periductal o enfermedad de Zuska. Se denomina mastitis puerperal cuando ocurre en madres lactantes y no-puerperal en el resto de los casos.
  • Si está embarazada

Cualquier intervención quirúrgica tiene una serie de riesgos, como son el sangrado, la infección postoperatoria, etc., que en manos de profesionales expertos y en condiciones estrictas de quirófano y medio hospitalario adecuado, son mínimos. No obstante, los riesgos siguen estando ahí. A las complicaciones que ya acompañan al aumento de pecho desde un principio no deberíamos sumarle la insatisfacción o unos resultados desmesurados. No respetar los parámetros de la naturalidad podría generar unos pechos artificiales y que no fueran acordes a la armonía corporal de la mujer. Es preciso recordar que las intervenciones estéticas son buenas si no se notan y ofrecen resultados realistas.

Para más información acerca del aumento de pecho recomendable, síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus dudas con el equipo de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética. Cualquier pregunta o petición será bien recibida y gratamente resuelta.

Dr Oscar Junco by Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.

Show Comments (0)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

This is a unique website which will require a more modern browser to work! Please upgrade today!