¿Cuál es mi talla de sujetador?

Aproximadamente 9 de cada 10 mujeres no conocen cuál es su talla de sujetador ideal. Pero lo peor de todo no reside en esta proporción. La verdad es que 7 de cada 10 mujeres no utilizan la talla de sujetador adecuada a sus mamas. Diferentes problemas derivan del hecho, como dolores constantes en el pecho, dolores de espalda, en la cabeza, presión en los hombros y durezas o marcas en la piel. Por ello, el Dr. Junco advierte a las mujeres de la importancia de elegir un sujetador acorde a su morfología mamaria.
En la mayoría de ocasiones, el hecho se produce por desconocer la manera de calcular la talla del sujetador. A partir de dos parámetros diferenciados, es decir, el contorno y la copa, los fabricantes determinan las distintas medidas. Las etiquetas de los sujetadores muestran el contorno en forma de número y la copa en forma de letra. Pero, ¿cómo sabemos cuál es nuestro número y cuál es nuestra letra?
En primer lugar, las mujeres deben conocer sus medidas. Para averiguar la talla de contorno del tronco, es necesario medir el mismo por debajo de la línea del sujetador. Una vez lo hemos hecho, sumamos 15 a la cantidad resultante. En segundo lugar, las mujeres deben medir el mismo contorno del tronco pero, esta vez, a la altura del pezón (la parte más voluminosa). Al número obtenido le restamos el anterior y seguimos la regla siguiente;
– Cuando la diferencia entre un número y otro es de entre 12 y 14 centímetros, nuestra letra es la A.
– Cuando la diferencia entre un número y otro es de entre 14 y 16 centímetros, nuestra letra es la B.
– Cuando la diferencia entre un número y otro es de entre 16 y 18 centímetros, nuestra letra es la C.
– Cuando la diferencia entre un número y otro es de entre 18 y 20 centímetros, nuestra letra es la D.
– Cuando la diferencia entre ellos es de 22,5 centímetros, nuestra letra es la E.
Llevar la talla de sujetador adecuada, aunque muchas mujeres no lo consideren importante, evita muchos problemas físicos. La prenda no debe dejar marcas en la piel, debe cerrarse correctamente en la presilla central del cierre y éste no debe quedar por encima de la línea media imaginaria que recorre nuestro cuerpo por debajo del pecho. Además, es importante seleccionar el sujetador adecuado para cada ocasión. Al hacer deporte, por ejemplo, el Dr. Junco recomienda adquirir un sujetador deportivo presente en el mercado, sin aros y muy cómodo para realizar cualquier actividad deportiva.
La incorrecta elección de la talla de sujetador no causa, ni a corto ni a largo plazo, ninguna patología mamaria. Dolores funcionales (de espalda, cabeza, hombros, mamarios) son lo máximo que una mala elección puede provocar. Aun y no ser problemas de gran severidad, pueden ser perjudiciales para la salud de la mujer.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.