Consejos a tener en cuenta para someterse a una elevación de pecho
A medida que transcurre el tiempo, las mamas sufren cambios estructurales y funcionales que pueden comprometer su atractivo físico. Para combatir el envejecimiento de la zona, la elevación de pecho, que devuelve la feminidad, la firmeza y la jovialidad a los senos, es una de las intervenciones más demandadas. ¿Qué debe tener en cuenta una mujer antes de operarse?
- Informarse sobre los riesgos que conlleva la intervención: aunque la elevación de pecho – como las demás cirugías mamarias – es una de las intervenciones quirúrgicas más seguras, nunca hay que olvidar que puede conllevar riesgos. Por ello, es esencial que la paciente pregunte por las posibles complicaciones a las que podría someterse si decide entrar en quirófano.
- Elegir bien la clínica: se trata de uno de los pasos más importantes. Unas buenas condiciones del centro, unas instalaciones adecuadas y calidad en los materiales de los que allí disponen son requisitos necesarios que evitan poner en peligro la salud de la paciente.
- Comprobar que el cirujano es profesional: no todos los médicos son expertos en cirugía mamaria, por eso es importante conocer la experiencia del cirujano que te va a operar, como también de su equipo.
- Si se precisan unos implantes, ¿qué tipo de prótesis van a utilizar?: esta pregunta es fundamental cuando se toma la decisión de someterse a una elevación de pecho. En Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética trabajamos con prótesis de la marca Natrelle™ de Allergan, que son de primera calidad y ofrecen las máximas garantías a nuestras pacientes.
- Realizar una consulta previa: es fundamental conocer todo el proceso, recibir información y consejo y la evaluación inicial que el doctor hará de cada caso particular.
- Información previa: no debes olvidarte de comentar al Dr. Junco si eres fumadora o tomas alguna medicación específica, el número de embarazos previos y si piensas volver a quedarte embarazada o dar de mamar. A partir de esta información, se darán instrucciones específicas en cada caso y la mujer deberá cumplir ciertas normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco y medicamentos.
- Elegir la fecha adecuada: la intervención suele durar unas dos horas y sólo se requiere un día de hospitalización. Sin embargo, también debe contarse con el postoperatorio: dos o tres días para volver a la rutina diaria y algo más para recuperarse del todo. Por ello, es importante escoger la fecha adecuada, que te permita descansar y seguir las recomendaciones postoperatorias del Dr. Junco.
- Seguir los pasos del postoperatorio: una vez recibido el alta, es importante realizar un control exhaustivo de los resultados y observar la evolución de la cirugía.
Para más información, síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus dudas con el equipo de la Unidad de Medicina Estética de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética. Cualquier pregunta o petición será bien recibida y gratamente resuelta.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.