¿Cómo tomarte las fotos para identificar mamas tuberosas?

En ocasiones, algunas mujeres se sienten realmente acomplejadas por la forma de su pecho y, además, presentan inseguridades al realizar actividades cotidianas, como ir al gimnasio o tomar el sol, y en sus relaciones íntimas. Sus mamas tienen una forma rara, son asimétricas y pequeñas y la areola presenta un tamaño desproporcionado. Muchas de estas mujeres no son conscientes de padecer mamas tuberosas, una deformación de los senos que puede revertirse con cirugía plástica. Tras detectar un alto porcentaje de pacientes que, teniendo rasgos de mama tubular, solicitaban un aumento de pecho, en Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética hemos puesto en marcha la campaña de detección de las mismas.
¿Cómo funciona?
Para una mujer que no conoce cómo son las mamas tuberosas, resulta realmente difícil identificar sus rasgos. Por ello, el primero de los pasos de nuestra campaña es la consulta de casos anteriores que ya han pasado por quirófano. Si, después de ver las imágenes, la paciente cree que sus mamas son tuberosas, podrá rellenar un formulario y enviar una foto de su pecho. Pero, ante estos pasos, surge una duda común: ¿cómo debo tomarme las fotografías para identificar la anomalía?
Es importante saber que, principalmente, las fotografías ayudan al cirujano a tener muchas más ideas del paciente y hacer una valoración mucho más precisa de cada caso. Cabe destacar que tanto los datos como las fotografías que se envían son de carácter confidencial, por lo que el cirujano sólo los tendrá en cuenta para identificar las mamas tuberosas e informarte de su análisis, evaluación y valoración individual. Aunque las fotografías agilizan el proceso y resuelven las dudas del paciente, será totalmente necesaria una primera visita de examen corporal para determinar el plan de tratamiento y demás parámetros.
Para tomarse correctamente las fotografías de los senos, la paciente debe colocarse de frente y de perfil, tomándose una en cada posición. Al hacerlo, es preciso buscar un lugar tranquilo, cómodo y privado y, en función de las preferencias de la mujer, realizar las fotos una misma o pedirle a alguien de confianza que lo haga. Para que el cirujano plástico pueda identificar las mamas tuberosas de forma precisa, es necesario que la paciente sepa cuáles son las posiciones corporales adecuadas y los planos indicados para tomarlas. Una vez enviadas, se elaborará un diagnóstico online completamente gratuito y se aclarará la situación en cada caso.
Tras las varias mujeres que deseaban un aumento de pecho teniendo mamas tuberosas, la incorporación de la campaña ha evitado cirugías inadecuadas. La verdad, la intervención de mamoplastia de aumento sin solucionar la deformación puede provocar problemas estéticos destacables, e incluso aumentar la tuberosidad. Si tienes más dudas al respecto, contacta con tu cirujano plástico e infórmate de todo.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.