Aumento de pecho y ejercicio físico
Son muchos los motivos que llevan a una mujer a decidirse por un aumento de pecho. Esta técnica se utiliza para conseguir unos pechos más grandes, recuperar volumen después de ser madres, corregir una diferencia significativa de tamaño entre las dos mamas o para reconstruir los senos tras una cirugía por tumor mamario.
La cirugía de aumento de pecho consiste en la colocación de una prótesis debajo de la propia mama que nos permite ganar una o varias tallas de sujetador. Ésta se introduce mediante una pequeña incisión que puede llevarse a cabo en diferentes zonas: la periareolar, que se hace alrededor de la areola y principal elección por el Dr. Junco, la axilar, que se realiza a nivel de la axila o la submamaria, que se efectúa en el pliegue de debajo de la mama.
A pesar de que se trata de una intervención ampliamente comprendida y cada vez más frecuente, aún quedan muchas dudas para una enorme cantidad de mujeres. Entre las más comunes destacan aquellas relacionadas con el ejercicio físico:
1. ¿Cómo afectan las prótesis mamarias al entrenamiento diario?
Una vez transcurrido el período postoperatorio indicado por el Dr. Junco, la paciente puede volver a practicar el mismo tipo de ejercicio que hacía antes de llevar las prótesis. Lo único que deberá tener en cuenta es que, en función del nuevo tamaño, necesitará unos sujetadores más fuertes.
Cabe destacar que los implantes intramusculares son más delicados de cara al entrenamiento, pues al afectar directamente a la musculatura, el tratamiento es un poco más largo y activo, ya que hay que realizar algunos estiramientos para evitar el acortamiento del músculo y algunos movimientos para no perder movilidad articular en la fas de reposo.
2. ¿Cuándo podré volver a hacer ejercicio?
Piensa que hay tres factores que definen el tiempo que vas a tener que esperar después de la cirugía para poder estar al 100%: el tipo de operación, el ejercicio que deseas practicar y la evolución postoperatoria, que es el aspecto más personal. No obstante, si todo se desarrolla como lo previsto, podrás hacer vida prácticamente normal una vez transcurridos los 3 primeros meses.
3. Dependiendo del deporte, ¿puede variar la espera?
Hay deportes en los que se implica mucho más la musculatura pectoral o, incluso, deportes de contacto en los que se puede escapar algún que otro golpe. En estos casos, el Dr. Junco va a prolongar un poco el tiempo de recuperación.
4. ¿Debo informar a mi médico sobre el deporte que practico?
Evidentemente, puesto que así podrá confeccionar el período de recuperación a medida. Si eres deportista de alto rendimiento o tienes un tono muscular muy alto, es aún más imperativo que comuniques tu situación al cirujano.
Para más información acerca de aumento de pecho y ejercicio, síguenos en nuestras redes sociales y comparte tus dudas con el equipo de Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética. Cualquier pregunta o petición será bien recibida y gratamente resuelta.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.