¿Cuál es la talla de pecho ideal?
Desde que el mundo es mundo la talla de pechos de las mujeres es una de las cuestiones fundamentales de la sociedad, pasando de épocas en las que el pecho pequeño era lo más apreciado a otras en las que los grandes bustos se convertían en auténticos monumentos andantes.
¿Y para la sociedad de hoy en día? ¿Cuál es la talla de pecho ideal?
Te equivocas en la pregunta, porque no debes de plantearte cuál es la talla de pecho en función de la imagen, sino en función de tu propia salud.
Sí, ya sé que la razón primordial por la que se realiza un aumento de pecho es por imagen, por conseguir ser más aceptada y para conseguir seguridad en ti misma, pero ¿no crees que hay algo más?
¿De qué te sirve tener el busto más hermoso y atractivo si luego te va a generar problemas posteriores de salud?
Ahí está la clave. Tienes que apostar por una talla de pecho que esté acorde con tu estructura corporal porque si no corres el peligro de dañarte la espalda y provocarte problemas musculares y óseos para el resto de tu vida.
Por ello desconfía de los profesionales que están dispuestos a aumentarte el pecho tanto como quieras. Un buen profesional siempre te asesorará al respecto y no permitirá que te hagas daño a ti misma.
Si acudes a un cirujano estético y éste no te corta tus ilusiones en función de tu propia salud, sino que acepta todas tus pretensiones, abandona la clínica en ese mismo momento.
Un buen profesional médico debe asesorarte, ayudarte a elegir el mejor tamaño para tus pechos, buscar el equilibrio entre lo que buscas y lo que te puedes permitir en materia de salud.
Además, nunca olvides que un pecho excesivo, en relación con tu cuerpo deja de ser atractivo y te provocará el efecto exactamente contrario al que estás buscando. En lugar de obtener una mayor aceptación social causarás rechazo.
En definitiva, no tengas miedo a una operación de aumento de pecho, pero antepón siempre tu propia salud a cualquier otra circunstancia.
Dr Oscar Junco
Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética con sede en el Hospital CIMA y en el Centro Medico Digest, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1998. Inicia su especialidad en 1999 en el Hospital Universitario Vall d´Hebron en Barcelona, en la Unidad de Cirugía Plástica y Quemados.